Otros proyectos y Colaboraciones

LOS PROPIOS BATEROS:

Proyecto documental y discográfico de investigación Creación sobre la escuela baterística tropical colombiana y sus grandes protagonistas: Guillermo Navas, Plinio Cordoba, Juancho Cuao, Germán Chavarriaga, Wilson Viveros. Idea original de Pedro Ojeda Acosta. Realizado por Pedro Ojeda y Estudio El Gozo. 

https://www.eltiempo.com/cultura/cine-y-tv/el-documental-que-rescata-a-cinco-maestros-de-la-bateria-328904

LOS PIRAÑAS: 

Puede ser un requisito o puede ser una ventaja y una mayor oportunidad para lograr algo mejor, el hecho que los integrantes de un grupo o de una banda, compartan más que el gusto y la pasión por hacer música. La posibilidad que un grupo, un trio, o sin importar el número de integrantes que tenga, haga música de mayor calidad o simplemente con más sentimiento y sentido, es mayor cuando entre sus integrantes existe algo más que compartir simplemente el gusto por hacer música; cuando se comparten las perspectivas sobre qué y cómo debe ser la música conceptualmente, cuando se comparte parte de la vida, ahí, la posibilidad de lograr algo mejor es mayor. 

Esta es la gran ventaja y posibilidad que ha tenido el trío colombiano Los Pirañas. A lo largo de sus vidas, de sus proyectos y de sus carreras, Eblis ÁlvarezMario Galeano y Pedro Ojeda no sólo comparten amor por hacer, escuchar y explorar la música. Esta la han compartido juntos en términos generales, lo que escuchaban cuando jóvenes, entre ellos lo compartían y lo difundían, y esto porque igualmente también comparten parte de sus vidas juntos. 

Amigos desde el colegio, época en la cual empezaron a sentir especial interés por la música además de compartirla y buscar e indagar mucho más sobre lo que les gustaba. Quizá esta pasión compartida desde muy jóvenes y además el tener un entorno social y familiar entre ellos ha sido el detonante clave para que este trio de bogotanos resultara haciendo de la música su profesión. 

Igualmente compartieron lo que puede ser uno de los momentos más trascendentales de la vida, la época universitaria y adolescente. En ese momento todo lo que conocieron y aprendieron en la academia probablemente colaboró para que Mario, Pedro y Eblis compartieran también una mayor perspectiva ya conceptual sobre la música. Ya no era esta emoción juvenil por escuchar y vivir la música, sino explorarla y desarrollarla a su modo. De manera específica la música tropical, tradicional colombiana y latinoamericana. 

Alejandro Garcia
GLADYS PALMERA

https://www.instagram.com/lospiranasmusica/?hl=es

https://los-piranas.bandcamp.com/album/historia-natural

https://lospiranas.bandcamp.com/album/toma-tu-jab-n-kapax

CHUPAME EL DEDO:


Proyecto colaborativo entre Eblis Alvarez (Meridian Brothers) y Pedro Ojeda (Romperayo), en formato de duo el cual nace a partir de una comisión artísitca para el festival “Evil Music” de la ‘Casa de las Culturas del Mundo’ en Berlín. Ha lanzado dos discos LP en formato de vinilo con el sello discográfico ingles “Discrepant” y un disco de 7´con el sello discofráfico Bongo Joe.

https://chupameeldedo.bandcamp.com

FRENTE CUMBIERO: 

Proyecto liderado por Mario Galeano que cuenta en su versión en vivo con Marco Fajardo (clarinete, saxofón), Sebastian Rozo (Bombardino) y Pedro Ojeda (Bateria y timbales). 

https://frentecumbiero.bandcamp.com/album/frente-cumbiero-meets-mad-professor

https://www.instagram.com/frentecumbiero/?hl=es

MAS ARTE MAS ACCION: INTERCAMBIOS SUR SUR

EL OMBLIGO: 

https://elombligo.bandcamp.com/album/canci-n-psicotr-pica-y-jaleo-vol-2

https://elombligo.bandcamp.com

MERIDIAN BROTHERS: 

https://meridianbrothers.bandcamp.com/album/mi-latinoam-rica-sufre-2

CARMELO TORRES Y LOS TOSCOS: 

JAZZ CIRCULAR (1999)

https://www.youtube.com/watch?v=L58A-71ZMn0u0026list=PLfR34BupYVEb7ddQH9tXSWORqnibvPqgcu0026index=1

CIELOMAMA (2003)

PALANCA (2008)

https://cielomama-palanca.bandcamp.com/album/palanca-para-cambiar-el-rumbo